BLOG

Categorías
diseño de tu logo

Diseño de tu logo. Tres preguntas básicas.

Te respondemos 3 dudas sobre el diseño de tu logo para que no tengas problemas en su contratación.

El primer impacto visual de tu marca es tu logo, es la presentación, la imagen que relaciona tus productos con tus clientes potenciales. Solamente el logo puede decidir que un posible cliente lo termine siendo. Así de importante es.

El diseño de un logo no es sencillo, aunque el logo en sí mismo pueda parecer sencillo. Son muchas horas y varias preguntas básicas que tendrás que responder a tu diseñador.

Algo muy importante a tener en cuenta es la perspectiva, uno mismo conoce su negocio, sí, pero puedes no ser capaz de conceptualizarlo objetivamente, para ello siempre es mejor un profesional con experiencia en diseño gráfico y en marketing.

¿Qué necesito para poder empezar?

Las preguntas más importantes que deberías pensar antes de hablar con tu diseñador (o él mismo te preguntará) sobre el diseño de tu logo:

  • Nombre de la empresa o de la marca. Si es un negocio en marcha ya lo tenemos, pero si estás empezando es aún más importante que el logo. Para ello también te puede ayudar un profesional de comunicación y marketing para elegir el mejor.
  • Tu público objetivo. Muy importante para la elección de colores, tipografías, estilo, etc. No es lo mismo dirigirse solo a un público femenino que al masculino, o tener una tienda de ropa que un restaurante.
  • Tu competencia directa. Es importante conocerlos para diferenciarte de ellos, y el logo puede marcar esa diferencia.
  • ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Qué valores quieres transmitir? ¿Cuál es tu punto fuerte?
  • Tus preferencias. El diseñador también tiene que tener en cuenta que al final te guste tu logo, si odias el color morado, lógicamente tendrá que hacer lo posible para evitar usarlo. O si tienes un estilo gráfico que te enamora.

Con todos estos datos podrá comenzar, primero estudiando el mercado de tu sector, comenzando a bocetar para poder presentar algunas propuestas iniciales. Esta cantidad dependerá del contrato y/o la forma de trabajar de cada diseñador.

A partir de la propuesta seleccionada, se desarrollará el definitivo, pudiendo hacer pruebas con distintos colores y tipografías.

Respecto a la tipografía, muy importante, hay que reseñar que o bien el diseñador la compra, o bien usa una de los miles de fuentes disponibles para uso gratuito (tener en cuenta que pueda ser usada para uso comercial).

Proceso de diseño de tu logo

¿Por qué es tan caro el diseño de tu logo si los hay muy baratos en internet?

El precio que pages por tu logo depende mucho del diseñador, de su conocimiento, experiencia y también fama. Pero ten en cuenta que será tu imagen la que se vea reflejada en ese trabajo. Considéralo una inversión.

Y sí, hay infinidad de logos baratos e incluso gratuitos en internet, pero hazte una pregunta ¿quieres ser diferente, o tener el mismo logo que la carnicería de tu barrio?

¡Ah!, que te lo puedes hacer tú. Por supuesto, pero a lo que me refería al principio, necesitas perspectiva y objetividad. Y sobretodo que cumpla ciertos requisitos técnicos indispensables.

¿Qué tiene que tener mi logo?

Al final, no solo recibes un jpg con tu logo. Y si lo recibes así, lamento decirlo, pero te equivocaste de «profesional». El logo debe ir acompañado de:

  • Su libro de estilo, el manual de referencia para saber como usarlo, saber los colores que se han usado con sus códigos CMYK, RGB, HEX y Pantone, las tipografías, como usarlo sobre imágenes, espacios de reserva, etc. Puede ser simple o muy extenso.
  • Los archivos de las tipografías para poder usar en textos
  • Los tres formatos básicos: color, negro y calado
    • El logo en formato vectorial, en cualquiera de sus extensiones posibles. Lo más normal es en pdf.
    • Los archivos jpg en alta calidad para uso en web
    • Los archivos png para poder usar con transparencia

Con esto ya puedes usarlo para rotular tu vehículo, hacer una valla publicitaria, bordar tu uniforme, realizar tu web, etc. Dependiendo del uso te requerirán un tipo de archivo, pero el fundamental es el pdf, a partir de él podrás hacer desde un bordado a una pancarta gigante sin perder nada de calidad.

Si tienes cualquier duda puedes consultarnos directamente, no importa en que parte del planeta estés, no será necesario vernos en persona. Si se puede sí, ¡nos gusta más el trato cara a cara! Pero una charla no nos la quita nadie para empezar a trabajar.

Deja una respuesta

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.