BLOG

Categorías
Contratar Influencer

Qué tener en cuenta al contratar un/a influencer

Los influencers son una herramienta valiosa para las marcas que buscan llegar a un público amplio y entregado. Sin embargo, para maximizar el potencial de una colaboración con un influencer, es importante conocer detalladamente su audiencia y su perfil. Aquí hay una lista de los datos que debes considerar al evaluar a un influencer como parte de una campaña de publicidad.

Qué tener en cuenta:

  1. Demografía de la audiencia: conocer la edad, género, ubicación geográfica y intereses de la audiencia del influencer es fundamental para determinar si es el público adecuado para tu producto o servicio. Si estás buscando llegar a un público joven y femenino, por ejemplo, un influencer cuya audiencia esté compuesta mayormente por hombres mayores no será una buena opción.
  2. Engagement rate: mide la interacción de la audiencia con el contenido del influencer, y es un indicador clave de su capacidad para generar interés y compromiso entre su audiencia. Un engagement rate alto sugiere que el influencer es capaz de generar una respuesta positiva de su audiencia, lo que puede ser muy valioso para tu campaña.
  3. Alcance orgánico: importante para evaluar su capacidad para llegar a una audiencia amplia y variada. Si tiene un alcance orgánico limitado, es probable que su capacidad para promocionar tu producto o servicio sea limitada también.
  4. Historial de colaboraciones previas: saber qué marcas ha promocionado el influencer en el pasado puede darte una idea de su experiencia y la calidad de sus colaboraciones anteriores. Si ha trabajado con marcas de renombre y ha generado resultados positivos, es probable que sea una buena opción para tu campaña.
  5. Precios y términos: es importante conocer los precios y términos que el influencer está dispuesto a aceptar para una campaña de publicidad, así como su disponibilidad y plazos. Asegurarse de que el presupuesto y las fechas de entrega sean realistas es fundamental para asegurarse de que la colaboración sea un éxito.
  6. Estilo de contenido: es un factor clave a la hora de evaluar su capacidad para promocionar tu producto o servicio. Si tiene un estilo de contenido que no encaja con la imagen o los valores de tu marca, es probable que su capacidad para promocionar tu producto o servicio sea limitada.
  7. Integridad de la audiencia: es importante para evaluar su capacidad para generar resultados reales. Si la audiencia está compuesta en gran parte por bots o seguidores falsos, es probable que la campaña no genere los resultados esperados.
  8. Relevancia con tu marca: Conocer la relevancia entre el influencer y tu marca es fundamental para determinar si la colaboración será efectiva. Si el influencer tiene un estilo de vida o intereses similares a los de tu público objetivo, es más probable que su audiencia se sienta atraída por tu producto o servicio.
  9. Interacción con su audiencia: Conocer la forma en que el influencer interactúa con su audiencia es importante para evaluar su capacidad para generar resultados positivos. Si el influencer responde regularmente a sus seguidores y está comprometido con su audiencia, es probable que su audiencia esté más dispuesta a interactuar con su contenido y a considerar tus productos o servicios.

En conclusión.

Al evaluar a un influencer como parte de una campaña de publicidad, es fundamental considerar los datos demográficos de su audiencia, su engagement rate, su alcance orgánico, su historial de colaboraciones previas, sus precios y términos, su estilo de contenido, la integridad de su audiencia, su relevancia con tu marca y su forma de interactuar con su audiencia. Conociendo estos datos, podrás tomar una decisión informada sobre si un influencer es adecuado para tu campaña y cómo podrás aprovechar al máximo su potencial.

Deja una respuesta

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.